1° de Junio de 2013.
Se realizó una convocatoria a nivel de la prensa oral, escrita y televisada de la ciudad de Trinidad, para participar de la misma.
El circuito realizado comprendió la visita a las pictografías “de Souza”, “el peine”, “la del cementerio” y “el mural de Larrauri o del destacamento” y la tumba de Demetrio Windmüller en la estancia La Lucila.
Se inauguró el transporte destinado a realizar los circuitos de visita y fue una instancia más para demostrar el trabajo de las guías especializadas que acompañarán a los futuros visitantes.
1° de Junio de 2013.
Primera visita piloto al AP-LRCh (Área Protegida – Localidad Rupestre de Chamangá).
Se realizó una convocatoria a nivel de la prensa oral, escrita y televisada de la ciudad de Trinidad, para participar de la misma.
El circuito realizado comprendió la visita a las pictografías “de Souza”, “el peine”, “la del cementerio” y “el mural de Larrauri o del destacamento” y la tumba de Demetrio Windmüller en la estancia La Lucila.
Se inauguró el transporte destinado a realizar los circuitos de visita y fue una instancia más para demostrar el trabajo de las guías especializadas que acompañarán a los futuros visitantes.